¿Qué es la rehabilitación pulmonar?

Consiste en ejercicios que ayudan a expulsar la mucosidad acumulada, facilitando la entrada y salida de aire de los pulmones. 1

imagen
imagen

Beneficios de la rehabilitación pulmonar

La rehabilitación pulmonar tiene resultados positivos en los pacientes, cuando forma parte del manejo integral:

Mejorando la dificultad respiratoria.2

Mejora la tolerancia al ejercicio.2

imagen

Mejora el estado de la salud.2


Rehabilitación pulmonar

La realización de ejercicio físico.
La realización de ejercicio físico también forma parte de la rehabilitación pulmonar, porque contribuye a mejorar su falta de aire, disminuir el sedentarismo del paciente y promover la fuerza muscular.2,3
Además de mejorar el estado general de salud, y la tolerancia al esfuerzo físico, la rehabilitación pulmonar reduce el número de hospitalizaciones en los pacientes que han sufrido exacerbaciones.2

Referencias

1. Blánquez Moreno C et al. “Efectividad de un programa educativo de rehabilitación respiratoria en atención primaria para mejorar la calidad de vida, la sintomatología y el riesgo clínico de los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica” Atención Primaria.50 nº 9 (2018):539-546. doi: 10.1016/j.aprim.2017.03.019.
2. GOLD (2022) GLOBAL STRATEGY FOR PREVENTION, DIAGNOSIS AND MANAGEMENT OF COPD: 2022 Report. https://goldcopd.org/wp-content/uploads/2021/12/GOLD-REPORT-2022-v1.1-22Nov2021_WMV.pdf
3. Garvey C, et al. “Pulmonary Rehabilitation Exercise Prescription in Chronic Obstructive Pulmonary Disease: Review of Selected Guidelines: an official statement from the American Association of Cardiovascular and Pulmonary Rehabilitation”. Journal of Cardiopulmonary Rehabilitation and Prevention 36 (2016):75-83. doi: 10.1097/HCR.0000000000000171